



Estrategia política
Estrategia política
En el año 2017, Jeff Deist, presidente del Instituto Mises, en la conferencia «Por un nuevo libertario» indicó que el libertarismo no necesita una nueva teoría política sino «mejores libertarios», estrategas amistosos con las normas de las personas comunes y las instituciones no estatales de la sociedad civil.
Entre los temas actuales en Argentiona existen entre quienes deciden intervenir en política la discrepancia sobre si participar con un partido libertario, con exclusividad ideológica, o sobre si participar en un partido de coalición electoral, generalmente de ideologías de derecha o de centro. Si se trata de coaliciones ideológicas los libertarios pueden discrepar sobre si en la lucha política es preferible aliarse, a corto o a largo plazo, con fuerzas culturalmente convencionales o culturalmente alternativas. Los libertarios generalmente están a favor de las reformas políticas rápidas y radicales en busca de objetivos libertarios, considerando más conveniente usar cauces institucionales establecidos. La mayoría de libertarios se opone a las revoluciones violentas, por considerarlas moralmente ambiguas y estratégicamente contraproducentes, aunque es posible que algunos apoyen con más facilidad la resistencia no violenta, la desobediencia fiscal y otras formas de desobediencia civil